Grupo consolidado ECOLIJ S61_23R. Educación Comunicativa y Literaria en la Sociedad de la Información. Literatura Infantil y Juvenil en la construcción de identidades
Miembros
martes, 13 de septiembre de 2016
Presentación Materiales para la enseñanza del aragonés
http://www.unizar.es/actualidad/vernoticia_ng.php?id=31312&idh=7065&pk_campaign=iunizar20160913&pk_source=iunizar-personalunizar
http://www.elmundo.es/espana/2016/09/13/57d70758268e3e03118b460d.html
http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=1016227
domingo, 24 de abril de 2016
Lezione aperta di Letteratura per l'infanzia: Attraverso i Versi fra Spagna e Italia
Juan Senís en la Universidad de Bologna:
Mercoledì, 27 Aprile 2016, aula 2 via Zamboni, 8,30-10,30: Lezione aperta di Letteratura per l'infanzia: Attraverso i Versi fra Spagna e Italia Il corso di Letteratura per L'infanzia del corso di laurea per Educatori nei servizi per l'Infanzia, ospita il Prof Juan Senis Fernandez, visiting research professor, docente di letteratura per l'Infanzia all'Università di Saragozza, e dedica una lezione aperta a chi sia interassato alla Poesia nella Letteratura per L'infanzia tra Spagna e Italia. Il Prof Juan Senis Fernandez e la docente del corso, Milena Bernardi, invitano ad una riflessione partecipata Attraverso i versi
martes, 12 de abril de 2016
Máster Propio en Lectura, Libros y Lectores Infantiles y Juveniles
Nos complace invitaros al encuentro que vamos a tener con Geneviéve Patte en Huesca y en Zaragoza los días 13 y 14 de abril.
Geneviève Patte
Geneviève Patte (Francia, 1936).
Se formó como bibliotecaria en Francia, Munich y Nueva York; se especializó en literatura infantil y ha sido asesora de varios proyectos internacionales de fomento de la lectura. Dirigió durante 35 años la asociación La Joie par les Livres, responsable de la creación de la Revue des Livres pour Enfants, que contribuyó al desarrollo de las bibliotecas para niños y jóvenes en Francia. A solicitud de algunos organismos internacionales, organizó los primeros seminarios internacionales sobre bibliotecas para niños y jóvenes en las regiones en desarrollo (Leipzig, 1981; Caen, 1990; Bangkok, 1999). Ha sido nominada al premio Astrid Lindgren. Fondo de Cultura Económica ha editado Déjenlos leer. Los niños y las bibliotecas (2008) y ¿Qué los hace leer así? Los niños, la lectura y las bibliotecas (2011). ![]() ![]() |
lunes, 11 de abril de 2016
Congreso Internacional sobre Lectura y Educación Lingüística y Literaria
El profesor Ezequiel Briz y miembro del grupo ELLIJ va a participar en el Congreso Internacional sobre Lectura y Educación Lingüística y Literaria, organizado por el Grupo de Investigación CEOM con el título “Itinerarios, viajes y cartografías de la lectura y la escritura” de la Universidad de Almería.
Martes, 19 de abril de 2016 11:45-13:15 MESA REDONDA. EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA 2 Ezequiel Briz Villanueva, Universidad de Zaragoza.
Didáctica de la competencia comunicativa oral: perspectivas para la integración social y el empleo.
Sara Robles, Universidad de Málaga Publicidad y viajes: sobre el empleo de extranjerismos en los mensajes comerciales del sector turístico
Daniel Fuentes, Universidad de Almería La construcción de la oralidad en una novela azucarera:Zafarí, de Pedro Barragán
Modera: Aitana Martos García (UAL)
Enlace: http://grupoceom.es/
Martes, 19 de abril de 2016 11:45-13:15 MESA REDONDA. EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA 2 Ezequiel Briz Villanueva, Universidad de Zaragoza.
Didáctica de la competencia comunicativa oral: perspectivas para la integración social y el empleo.
Sara Robles, Universidad de Málaga Publicidad y viajes: sobre el empleo de extranjerismos en los mensajes comerciales del sector turístico
Daniel Fuentes, Universidad de Almería La construcción de la oralidad en una novela azucarera:Zafarí, de Pedro Barragán
Modera: Aitana Martos García (UAL)
Enlace: http://grupoceom.es/
miércoles, 2 de marzo de 2016
domingo, 28 de febrero de 2016
Book-Trailers as Tools to Promote Reading in the Framework of the Web 2.0
New Review of Children's Literature and Librarianship
Volume 22, Issue 1, 2016
Book-Trailers as Tools to Promote Reading in the
Framework of the Web 2.0
Rosa Tabernero Sala & Virginia Calvo Valios
To cite this article: Rosa Tabernero Sala & Virginia Calvo Valios (2016) Book-Trailers as Tools to
Promote Reading in the Framework of the Web 2.0, New Review of Children's Literature and
Librarianship, 22:1, 53-69, DOI: 10.1080/13614541.2016.1120071
To link to this article: http://dx.doi.org/10.1080/13614541.2016.112007
The book-trailer is a marketing resource created by publishing houses in order to spread and promote books in the digital environment. This article presents the findings of a research study focused on book-trailers as a paratext (Gray 2010) which may be used to develop the literary competence in the context of Pre-School classrooms. The results obtained show the importance of the book-trailer as a tool to develop the literary competence.
lunes, 22 de febrero de 2016
Noticias de prensa
El grupo de investigación ELLIJ desarrolla un programa piloto para incorporar el aragonés a la enseñanza obligatoria como lengua vehicular.
Este grupo con sede en el Campus de Huesca, desarrolla esta iniciativa, que se implementará en centros altoaragoneses de Educación Primaria e Infantil, a partir de un convenio firmado por la Universidad de Zaragoza y el Gobierno de Aragón
La educación para la lectura, la literatura infantil y juvenil y su relación en la construcción de identidades en los jóvenes son otros de los campos sobre los que trabaja el equipo de ELLIJ, que coordina la profesora Rosa Tabernero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)